Boletín Nro. 3, noviembre de 2009

Índice
Un paso más en la protección social
Campaña Macri Mete Miedo
5ta.. fecha del torneo X la inclusión de los jóvenes
Te escucho (Ciro James)Prisión perpetua para Olivera Róvere y Menéndez
Enlace a la páginaEditorial
La gestión del gobierno porteño tiene cada vez más baches. Una nutrida multisectorial en la que converguen diversos actores de la escena política, social y cultural de nuestra ciudad, está trabajando en conjunto para exigir la dimisión de los ministros de Educación, Mariano Narodowski, de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro, y de Ambiente y Espacio Público, Juan Pablo Piccardo. Hay dos temas que van de la mano y tienen que ver con una clara política represiva de parte del ejecutivo porteño: el escándalo de las escuchas ilegales y las reiteradas violaciones a los derechos humanos que las personas en situación de calle sufren de parte de la patota de la UCEP.Maurizio Macri no sólo no atiende las enormes urgencias de las carteras de Educación y Salud - un costo político que viene pagando desde el año pasado por el conflicto salarial con los gremios docentes-, sino que sube el presupuesto de los ministerios más cuestionados, como el que dirige Piccardo, a partir de políticas represivas en lugar hacer uso de los programas habitacionales y de inclusión social.El gobierno nacional, por otro lado, con un clarísimo rumbo, acaba de anunciar la asignación universal por hijo, un paso más hacia la generación de trabajo genuino para toda la población, el objetivo político por excelencia que le quita el sueño al oficialimo.En pocos días se discutirá en el Congreso la Reforma Política, una nueva medida que surge de la agenda de un gobierno que no para de traccionar.
Un paso más en la protección social
Durante las últimas horas del jueves 30/10/2009 habían llegado mensajes de texto anunciado que al otro día el gobierno nacional anunciaría una nueva medida histórica. La nueva iniciativa política era una incógnita que podíamos sospechar por donde vendría, pero no la descifraríamos recién hasta el otro día. Cosquillas en la panza, ansiedad, mensajes, correos, llamados; una vez más, la tensa y formidable sensación de estar viviendo una época quizá, irrepetible.Finalmente, pasado el mediodía del viernes 31/10/2009, en el Salón de las Mujeres de la casa Rosada, la presidenta de la Nación hizo pública la nueva iniciativa: decretar (Nro. 1602/09), la asignación universal por hijo.
Leer más
Leer más
Campaña Macri Mete Miedo
El ultimo viernes 30/10/2009, en la Manzana de las Luces, se lanzó la campaña Macri Mete Miedo, a partir de una convocatoria realizada por los Familiares de Víctimas del Atentado a la AMIA, Memoria Activa, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas, HIJOS, CELS, APDH, organizaciones sociales, sindicales y políticas.
Leer más
Leer más
5ta. fecha del torneo X la inclusión de los jóvenes
Leer más
Te escucho (Ciro James)
"Avísele a su padre que Palacios le pinchó el teléfono", le dijo la voz. Si bien ese episodio podría haber sido sacado de cualquier película de suspenso del cine nacional, fue lo que le dijeron a la hija del dirigente de la agrupación Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, Sergio Burstein, el pasado 22/09/2009. En un principio, el hombre no creyó lo susurrado por la voz, pero en el viaje a Nueva York que compartió con la Presidenta de la Nación lo convencieron para hacer la denuncia.Inmediatamente tomaron intervención la SIDE y el juez federal Norberto Oyarbide, el magistrado que está a cargo del caso AMIA. El organismo de inteligencia confirmó que el teléfono estaba pinchado y que la orden había salido de un juzgado de Misiones a raíz de una denuncia que había hecho el abogado Ciro Gerardo James (36), quien había involucrado tanto a Burstein como a Cárlos Ávila (ex dueño de Torneos y Competencias) en la causa del homicidio del contador José María Piccoli (2005) para justificar de esa manera la escucha telefónica ilegal.
Leer más
Prisión perpetua para Olivera Róvere y Menéndez
El cuestionadísimo Tribunal Oral Federal 5, de la Ciudad de Buenos Aires, condenó a prisión perpetua al ex general del Ejército, Jorge Olivera Róvere, y al ex capitán Bernardo José Menéndez, en el marco del juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos en la jurisdicción del Primer Cuerpo del Ejército, durante la última dictadura militar. Por otro lado, el mismo tribunal, aparte de imponer trabas jurídicas para el libre ingreso de la prensa a la sala, y difundir imágenes del juicio, dispuso la obsolución de los jefes de área Felipe Jorge Alespeiti, Humberto José Lobaiza y Teófilo Saa. Pese al TOF 5, hay otro genocida condenado. De a poco, y después de esperar más de treinta años, los responsables de los crímenes de lesa humanidad de nuestro país son sentados en los banquillos de los acusados y condenados, muchos de ellos, a pasar el resto de sus días, presos.Olivera Róvere, mano derecha del fallecido Carlos Suárez Mason, fue encontrado culpable de 116 privaciones ilegitimas de libertad y 4 asesinatos con alevosía. Menéndez, quien comandó el Grupo de Artillería de Defensa Antiaérea de Ciudadela, fue condenado por 41 secuestros.
Melan
No hay comentarios:
Publicar un comentario